• Global Dignity Day 2022 – 19 de octubre

    Imagina un MUNDO donde la COMPRENSIÓN, la COMPASIÓN y el AMOR triunfen, donde todos tengamos las mismas  OPORTUNIDADES. En Global Dignity trabajamos para que ese mundo se haga realidad. Nuestra misión es UNIR a las personas en el convencimiento de que todos merecemos vivir una vida con DIGNIDAD, impulsando un movimiento que celebra y promueve la dignidad de todos. contacto@fundacionayo.org

  • Respeto y convivencia en los centros educativos

    Respeto y valores compartidos para fortalecer la convivencia en los centros educativos La convivencia en los centros educativos es una de las cuestiones que más preocupan a la comunidad educativa. Nos preocupa, en primer lugar, porque de ella depende el bienestar del alumnado, de nuestros hijos e hijas, de los más pequeños, que son el…

  • Evaluación avanzada e Inteligencia Artificial

    La jornada sobre Evaluación avanzada e Inteligencia Artificial sigue la línea del que organizó el Grupo de Innovación CREATINN el curso pasado sobre Evaluación Formativa.

    Será impartida por Ana Municio, de Escuela21, y tendrá dos partes: una inicial que servirá de contextualización sobre la IA y la evaluación avanzada; y una segunda parte más práctica donde se abordará la generación de material para poder aplicarla en el aula (obligatorio llevar ordenador portátil).

  • La Inteligencia Artificial Generativa en Educación Superior. Diseño de experiencias de aprendizaje

    Programa 9.15h Llegada de participantes y presentacion de la jornada 9.30h-  13:00  Inteligencia Artificial Generativa.  Contextualización y práctica (contando con pequeño descanso) Ponentes Cesar Poyatos Dorado La sesión será en el  Edificio Departamental, seminario 062 Recordad por favor llevaros el portatil, por si nos hiciera falta para la última parte del curso. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (URJC) CAMPUS…

  • ¿Cómo bajar la tasa de abandono educativo en España?

    Online

    Programa
    11:00 h Bienvenida y presentación
    Desiderio Romero, catedrático de Economía Aplicada, Universidad Rey Juan Carlos e investigador de Funcas

    11:10 h Mesa Redonda: Análisis de la Tasa de Abandono Educativo en España y políticas educativas para reducirlo
    Ana Hidalgo, profesora titular de Fundamentos del Análisis Económico, Universidad Autónoma de Madrid

    Aitor Lacuesta, jefe de la División de Análisis Estructural, Banco de España

    Marisa Hidalgo, profesora titular de Fundamentos del Análisis Económico, Universidad Pablo de Olavide

    Moderador

    Ismael Sanz, profesor titular de Economía Aplicada, Universidad Rey Juan Carlos

    12:50 h Fin del evento

  • RETOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS DEL ABORDAJE DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO ALCOHOLICO FETAL

    Salón de Grados Paseo de los Astilleros sn, Madrid, Madrid, España

    HORASCertificado de asistencia del Observatorio de Educación de la URJC para los estudiantes yprofesores. Para obtener el certificado y el reconocimiento de 0.1 créditos deberán entregar antesdel 10 de febrero una breve reflexión (máximo 600 palabras) explicando, una vez conocido elTrastorno, cuales son los principales retos que, desde su perspectiva como futuros profesionales dela salud, la educación, o el trabajo social, entienden que deberán afrontar.

  • Taller Retos y dificultades del aprendizaje

    C/ Nuria 26. Mirasierra. Madrid C/ Nuria 26, Mirasierra, Madrid, España

    Taller indicado para todo tipo de docentes, padres, pediatras, psicólogos, logopedas, y profesionales en general de la educación con alto interés en conocer y adquirir nuevos planteamientos didácticos a desarrollar en el ámbito del aula. Docentes de todos los niveles, pero en especial los de la escuela primaria y secundaria. Administradores o Directores de las escuelas públicas y privadas. Padres con niños con o sin dificultades de aprendizaje

    €45
  • Jornada de Buenas prácticas y de formación de Global Dignity

    Campus Madrid Vicálvaro Paseo de los Astilleros sn, Madrid, España

    Esta jornada está orientada a profesores de todos los niveles educativos, universitario y no universitario, pero también a profesionales o voluntarios que trabajan con menores y jóvenes. La actividad persigue despertar el debate por la Dignidad de las personas. Nuestra idea es lograr que a través de la educación podamos generar sinergias que nos permitan…

  • CRIANZA DIGITAL CONSCIENTE: cómo guiar a tu hijo o hija a desarrollar un criterio sólido en un mundo de desinformación.

    De qué trata: Educar mentes libres en un mundo de influencers y desinformación es un webinar diseñado para que puedas acompañar a tus hijos e hijas en el desarrollo de su pensamiento crítico en un mundo lleno de información rápida y a menudo confusa. Este taller está centrado en cómo comunicarte efectivamente con ellos y ellas,…